¿Cuáles son las diferencias entre el Pádel y el Tenis?

Tabla de contenidos

El pádel ha tenido un aumento en popularidad en los últimos años en Chile, hemos visto como nuestras redes sociales se llenan de historias de gente practicando al deporte, y a pesar de esto, no podemos dejar de compararlo con el clásico Tenis. Ambos deportes son muy parecidos, pero cada uno tiene sus propias reglas y características, que los convierten en experiencias muy diferentes. A continuación, te mostraremos las principales diferencias entre el pádel y tenis.

Historia del Pádel y Tenis

Para comenzar con las diferencias entre pádel y tenis, debemos mencionar el origen de estos dos deportes.

El pádel es un deporte mucho más reciente que el tenis y originario de México. Data del año 1969, cuando un hombre llamado Enrique Corcuera construyó una pequeña cancha en su jardín. La cancha era pequeña y estaba rodeada de paredes. Para jugar se utilizaban raquetas de madera y se golpeaba una pelota. A este juego, se le denominó pádel.

Por otro lado, el tenis, nació en Inglaterra en 1874, creado por Walter Clopton Wingfield. En sus inicios no se usaba raqueta, sino que la pelota era golpeada con la mano, y se le conocía como juego de palma. Posteriormente, se incluyó una raqueta de madera y así fue como se le colocó el nombre de tenis al juego.

Diferencias entre las pelotas de Pádel y Tenis

Una de las principales diferencias que encontramos entre el pádel y el tenis, son las características de la pelota y sus reglas. Las pelotas tienen el mismo diámetro, pero la de pádel tiene menor presión, reduciendo la fuerza de los botes. Esto permite que sea más fácil maniobrar la pelota durante los rebotes contra las paredes.

En términos de reglas, en el tenis, la pelota puede salir del campo, porque la cancha no tiene paredes y es muy amplia. En el caso del pádel, la pelota no puede salir de la cacha de pádel porque estás se encuentran rodeadas de paredes.

Diferencias entre las palas de Pádel y las raquetas de Tenis

En tenis, se le denomina a la herramienta de juego “raqueta”, y se componen de un marco generalmente de fibra de carbono, fibra de vidrio o una mezcla de ambas, y el encordado está hecho en base a polímeros. Por otro lado, en pádel se les llama “palas”, son más pequeñas y en lugar de un marco alrededor, son paletas completamente sólidas sin encordado, también de materiales como fibra de carbono.

Diferencias entre las canchas de Pádel y Tenis

Las canchas de pádel tienen una medida de 20m de largo x 10m de ancho con una red en el centro y paredes alrededor de la cancha. El suelo por lo general es de césped sintético, pero también existen variaciones (Si quieres conocer en más detalle los tipos de canchas, visita nuestro artículo Tipos de canchas de pádel ).

Por otro lado, la cancha de tenis mide 23.77 metros de largo, por 8.23 metros de ancho si se va a usar para partidos individuales. Si se trata de partidos dobles, la cancha debe medir 23.77 metros de largo y 10.97 metros de ancho. El suelo puede ser de hormigón, asfalto especial o arcilla.

Diferencias en las Reglas del juego

El tenis se puede jugar de manera individual, es decir con un jugador en cada lado de la red o en parejas. En el caso del pádel, sólo existe la modalidad en parejas como oficial.

A diferencia del tenis, las palas de pádel tienen un sujetador para la muñeca, y es parte del reglamento utilizarlas en partidos oficiales. En el tenis, esto no es un requisito, de hecho, la raqueta no viene con sujetador.

El saque también tiene diferencias. Mientras que en tenis, el saque se realiza lanzando la pelota al aire y golpeandola en forma de remate, en el padel se realiza el saque de abajo hacia arriba. Podría considerarse que el saque del padel requiere menos técnica para los principantes, en comparación al tenis, pero también es más facil realizar saques con efectos, como el Backspin. (¿Te suena de algún lado?)

Otra de las diferencias que debemos mencionar es que el tenis es un deporte olímpico, mientras que el pádel no lo es (Al menos, por ahora 😉).

Diferencias en la dificultad al empezar

Gracias a que la presión de la pelota de pádel es menor a la de tenis, y que se juega en un espacio cerrado que permite botes en las paredes, podría decirse que la curva de aprendizaje es más rápida en el Pádel, o al menos, permite jugar durante más tiempo a los principiantes sin perder la pelota. De todas formas, como toda disciplina, cada deporte tiene sus habilidades específicas, por lo que, de forma general, no existe diferencia en la dificultad.